La ciudad alicantina ofrece una amplia oferta de actividades de ocio y complementarias que
harán de sus vacaciones de golf en Alicante la escapada perfecta.
Introducción
Cuando llega el momento de organizar un viaje de golf es necesario conocer una serie de
parámetros fundamentales para coordinar un desplazamiento perfecto tanto si quieres
disfrutar con amigos o familiares. Sin duda alguna, en estas decisiones entran de lleno el papel
que tienen los destinos de golf y Alicante es sin duda una de los referentes a la hora de escoger
unas buenas vacaciones de golf.
Tras la pandemia de Covid-19 estamos viviendo un incremento paulatino de desplazamientos
con motivo turístico, siendo el turismo deportivo uno de los principales motores de este
desarrollo. Motivado sin duda, por las características de este turismo, al ser sostenible, sano y
al aire libre. Unas cualidades muy valoradas en la actualidad. Para ello hay que elegir un
destino consolidado y que haya cumplido con creces todos estos aspectos con anterioridad,
sumado al desarrollo de protocolos COVID-Free, que permitan una experiencia segura y
divertida.
Sin embargo, jugar al golf en Alicante es mucho más que eso, ya que el destino reúne unas
características perfectas para disfrutar de tus vacaciones de golf en Alicante. Elementos como
un amplio repertorio cultural, actividades de ocio complementarias, una gastronomía local rica
y un número considerable de poblaciones en la provincia con un importante atractivo turístico
como Torrevieja, Pilar de la Horadada, Benidorm o Jávea, entre otros.
La provincia de Alicante cuenta además con un importante portfolio de instalaciones de golf
que hacen que jugar al golf en Alicante sea una opción muy interesante para tus vacaciones de
golf tanto en familia como con amigos. La amplia oferta, con alrededor de veinte de campos de
golf, unida a la cercanía a otras zonas golfísticas como la Región de Murcia, facilitan la elección
de tus vacaciones.
Para jugar al golf es importante elegir un campo de golf que cuente con un recorrido atractivo
y con todos los servicios que los usuarios necesiten, además de un fácil acceso desde la ciudad
y los distintos aeropuertos de la zona. En este sentido destaca Lo Romero Golf, un interesante
recorrido par 72 en el que podrán disfrutar jugadores de todos los niveles. Sus alrededor de
6.000 metros desde barras amarillas, con cuatro pares 3, cuatro pares 5 y doce pares 4, hacen
de Lo Romero Golf un recorrido perfecto para disfrutar de tus vacaciones de golf en Alicante.
Disfruta de un sinfín de actividades en la ciudad y juega al golf en Alicante
Alicante se encuentra dentro de las 10 ciudades más visitadas de España, y no es para menos.
Es una ciudad que tiene todo lo que un turista al que le guste un clima templado, unas
increíbles calas y un enclave privilegiado, pueda desear. A ello se le puede sumar la
oportunidad de jugar al golf en Alicante, ya que la provincia cuenta con alrededor de veinte
campos de golf.
La mezcla de culturas que han habitado las tierras alicantinas hacen que la riqueza histórica de
la zona sea muy destacada, teniendo influencia de Íberos, Griegos, Cartagineses, Romanos,
Visigodos, Musulmanes y tras la conquista por parte del Reino de Aragón, de cristianos
nuevamente. El Castillo de Santa Bárbara, de construcción morisca en el siglo IX, es uno de los
principales vestigios históricos de la ciudad, una de las fortalezas más importantes del levante
español en época andalusí.
La ciudad cuenta además con numerosos atractivos turísticos para complementar un viaje de
golf en Alicante. A la visita obligada al Castillo de Santa Bárbara, se le puede unir un paseo por
su puerto deportivo, una visita al Mercado Central de Alicante donde poder degustar algunos
de los mejores productos locales o una inmersión en las Cuevas del Canelobre, las grutas
visitables más profundas de toda España.
Alicante es fiesta, arte, fuego y agua en las Hogueras de San Juan, pasión y folclore en Semana
Santa, vistosidad y música atronadora en los Moros y Cristianos, calidez y alegría en sus fiestas
tradicionales. Podrás disfrutar de numerosas fiestas en el calendario y es muy probable que
durante tu estancia coincidas con alguna de las festividades alicantinas. Deja que las fiestas de
Alicante te seduzcan, la alegría de la ciudad y de su gente dejará huella en ti.
Con alrededor de 7.000 plazas hoteleras, Alicante es una de las principales ciudades turísticas
de España ya que visitan al año 14.4 millones de turistas la provincia. Además, la provincia
cuenta con una importante oferta gastronómica, atesorando hasta 15 Estrellas Michelín y 24
Soles Repsol y una importante oferta de comida tanto mediterránea como internacional. Una
escapa perfecta para complementar un viaje de golf en Alicante.
Te damos 5 claves para que disfrutes tus vacaciones de golf en Alicante
Un viaje de golf debe contar con diferentes complementos que hagan el
desplazamiento una experiencia única y sin duda, jugar al golf en Alicante es una
opción perfecta para ello. Por lo que, si estás pensando en viajar a Alicante para tus
vacaciones de golf, te damos cinco motivos para que elijas esté fantástico destino de
golf:

1- Enclaves turísticos que puedes visitar después de tu ronda de golf en
Alicante
Una de las mejores actividades después de una ronda de golf en Alicante es poder darte un
paseo por esta bella ciudad de la comunidad valenciana. Si haces un viaje con amigos o familiar
es indispensable considerar visitar los siguientes enclaves turísticos:
– Plaza Ayuntamiento
Toda visita por el casco histórico de Alicante tiene que empezar o terminar en la Plaza del
Ayuntamiento. Los edificios que la rodean, destacando la Casa Consistorial, un edificio barroco
del siglo XVIII, crean una arquitectura muy armónica con una plaza ideal para pasar un buen
rato en familia.
– Barrio de Santa Cruz
Es uno de los barrios más característicos y con más personalidad de la ciudad. Con un puñado
de calles estrechas, bares y edificios llenos de flores, es sin duda una de las visitas más
agradables que podrás encontrar en Alicante.
Entre sus calles podrás visitar la concatedral de San Nicolás, del siglo XVII, que destaca por su
cúpula azul o el ayuntamiento, el cual está bien protegido por las murallas medievales de la
ciudad
– Puerto de Alicante
Si quieres conocer la vida alicantina es fundamental conocer el puerto de la ciudad, muy
conectada al mar durante toda su historia, por lo que un paseo entre sus veleros y sus barcos,
con la vista del Castillo de Santa Barbará al fondo, es uno de los planes ideales para conocer a
fondo la forma de ser de los alicantinos y el encanto de su ciudad.
– Castillo de Santa Barbará
El castillo de Santa Barbará es uno de los lugares más icónicos de la ciudad, está construido en
lo alto del monte Benantil. Es un castillo árabe, construido en el siglo IX. Cuenta con unas vistas
más increíbles de la ciudad y se puede subir a pie o por ascensor. Nuestra recomendación seria
ir a pie, para ver el atardecer, allí podrás disfrutar una de las mejores puestas del sol de
Alicante. Por cierto, hay un tour que te cuentan los secretos de la fortaleza y termina con una
rica comida tradicional.
– Isla Tabarca
Después de una ronda de golf y de ver tantos barcos navegando por la costa, te apetecerá
subirte a uno. Te recomendamos ir al archipiélago conformado por 3 islotes, La Cantera, La
Nao y La Galera, la única Isla habitada de la Comunidad Valenciana. Llegar es muy fácil, hay
frecuentes embarcaciones que salen del puerto de Alicante y por un precio razonable tienes un
viaje redondo.
Cuenta con mucha historia, teniendo entre sus hazañas numerosas historias sobre piratas
berberiscos. Una vez estés allí, puedes tomar un recorrido por varios atractivos arquitectónicos
del pueblo, como la Iglesia de San Pablo y San Pedro o simplemente caminar descalzo por la
playa, que será un disfrute total.
– Las Playas de Costa Blanca
¿Algo mejor que una playa de arena blanca y aguas cristalinas después de jugar al golf en
Alicante? Lo que más nos gusta para descansar, relajarnos y recargar las pilas, es poder tomar
el sol y no hay mejor lugar que en Costa Blanca. Alicante cuenta con numerosas playas
paradisiacas y familiares, calas recónditas en las que perderte y darte un baño en las aguas
cristalinas a una temperatura agradable.
Las playas a las que recomendamos ir cerca de la ciudad son Playa de San Juan, Cala Cantalar,
Playa de la Albufereta y Postiguet. Si tienes la oportunidad de contar con un coche o alquilarlo,
recomendamos hacer un roadtrip por la costa e ir explorando las preciosas playas y vistas que
encontraras en el camino y sobre todo no te pierdas Cala de Ambolo.
2. Lo Romero Golf la opción perfecta para disfrutar del golf en Alicante
Lo Romero golf es sin duda uno de los referentes de la Comunidad Valenciana tanto por su
magnífico estado de mantenimiento durante todo el año, así como por su diseño divertido y
sobre todo por el trato amable y cercano que el staff del club provee. Su ubicación, a mitad de
camino entre Alicante y Murcia, sitúa el club en una zona ideal.
Si quieres disfrutar del mejor golf en alicante, en Lo Romero golf podrás descubrir multitud de
elementos que lo diferencian del resto de campos de golf, tanto por el compromiso con el
cuidado y respeto al medio ambiente, protegiendo especies autóctonas de flora y fauna, así
como un uso racional del agua, permitiendo que nuestro campo de golf se convierta en una
isla de biodiversidad.
Si quieres vivir “tu mejor experiencia de golf”, acércate a Lo Romero golf
y descubrirás porque es un referente en la comunidad.
3- Un excelente turismo cultural y de entretenimiento
Después de un día de golf en Alicante seguro que te interesan algunas de sus fiestas locales y
festividades, podrás aprovechar la oportunidad de viajar en estas fechas y disfrutar de un color
diferente en la ciudad. Además, la oferta cultura se complementa con diferentes museos como
Museo de Arte Contemporáneo MACA o el Museo de la ciudad de Alicante MUSA.
• Cruces de mayo, algo que ver y disfrutar.
¿Viajas a Alicante en mayo? Estás de suerte, en el barrio de Santa Cruz se celebran las “Cruces
de Mayo”. Es una de las festividades con más tradición de la comunidad valenciana, ya que se
llena la ciudad de cruces hechas de flores, donde se recuerda el momento en el que Santa
Elena encontró la cruz en la que Jesús fue crucificado. Una magia inolvidable en donde la
ciudad tiene un color diferente.
• Hogueras de San Juan en Alicante
Alicante vive la llegada del solsticio de verano con una auténtica fiesta. El color, la pólvora y el
fuego son los ejes de la celebración acompañado con la música. Tradicionalmente entre el 20
al 24 de junio se llenan las calles de la ciudad con monumentos de cartón piedra. Algo similar a
lo que ocurre en la capital de la Comunidad Valenciana. Denominada como fiesta de interés
turístico internacional. Una gran costumbre de los aficionados a nuestro gran deporte, es la de
empezar el día jugando al golf en Alicante, seguido de la degustación de los platos típicos
Alicantinos para finalizar viendo los increíbles fuegos artificiales y castillos que tienen lugar en
las playas.
4- Unas infraestructuras idóneas para hacer más fácil tu viaje
La ciudad de Alicante cuenta con una muy buena infraestructura como el aeropuerto, el
tercero más transitado en España después de Madrid y Barcelona, el cual gestiona diferentes
vuelos desde las principales capitales de Europa. El Aeropuerto de El Altet está ubicado en
Elche, a poco menos de 10 kilómetros del centro de Alicante. Para llegar hasta Alicante en
transporte público están disponibles los autobuses urbanos, concretamente la línea C-6. El
viaje dura unos 30 minutos.
Alicante cuenta también con muy buenas conexiones ferroviarias pudiendo acceder a la ciudad
desde diversos puntos de la península ibérica viajando con AVE. Unas distancias que se quedan
en 2 horas y media desde Madrid. Por último, está la opción de viajar en transporte particular,
transfer o coche de alquiler, ya que la provincia cuenta con una muy buena red de autovías
que te facilitarán el traslado para disfrutar del golf en Alicante.
5- Una gastronomía exquisita después de tu ronda de golf en Alicante
La gastronomía en la Comunidad Valenciana es muy variada y rica por sus diferentes sabores,
uniendo lo mejor de la montaña y el mar, que forman algunos platos típicos de la cocina
mediterránea, que te encantarán:
• Paella Mediterránea
Si hay una receta que marca la diferencia en Alicante, esa es la paella, y es que después de
jugar al golf en Alicante, éste es el segundo placer ofrecido por la ciudad. El arroz es
protagonista de muchos de los mejores platos de la Comunidad Valenciana tales como el arroz
con costra o el arroz con alubias y nabos. A pesar de su origen humilde, la paella es hoy todo
un manjar que ha encontrado en la variedad su punto fuerte. Ya sea una paella de carne o de
marisco, resultará siempre una mezcla de sabores inconfundibles y de calidad.
• Arroz a Banda
El arroz es el gran protagonista de la tradición gastronómica de los pueblos costeros de
Alicante. El arroz a banda es uno de los platos de arroz típicos de la provincia de Alicante.
Algunos de los productos del mar que se utilizan para su elaboración son: sepias, calamares,
cigalas, gambas, carabineros, nécoras y langostinos. Este delicioso plato de arroz es
acompañado con la conocida y típica salsa alioli, compuesta por ajo, aceite y sal. ¡Degustar
este plato es un placer para los sentidos!
• Borreta Alicantina
La borreta es una de las recetas alicantinas con mayor tradición culinaria. Su origen procede de
los pueblos de interior de la provincia, donde ya en generaciones pasadas era lo más habitual
alimentarse de productos de la huerta. Siempre se ha dicho que después de hacer deporte,
¡Hay que reponer fuerzas con una buena borreta Alicantina!, y después de jugar al golf en
Alicante, es lo mejor que podrás hacer. La elaboración principal está hecha a base de patatas,
bacalao desmigado, pimientos secos y espinacas u otra variante de verdura. Asimismo, es
muy típico escalfar varios huevos en la olla para darle el toque final. Natural, sano y
equilibrado: así es el plato típico de borreta alicantina. ¡No te lo puedes perder!
Conoce Lo Romero Golf
En Lo Romero Golf ponemos a tu disposición el campo de golf ideal para tus vacaciones de golf
en Alicante y Murcia. Nuestra privilegiada ubicación entre las ciudades de Murcia y Alicante,
nos hace el recorrido ideal para que puedas conocer tanto ambas ciudades como sus
instalaciones deportivas de golf.
Uno de los 10 mejores campos de golf de la Comunidad Valenciana según Leading Courses, nos
da el aval de ser una gran elección Si planeas visitar el litoral de la costa mediterránea y
conocer sus increíbles ciudades, no dudes en visitarnos
¡Disfrutarás de tu mejor experiencia
de golf!