¡Tu mejor experiencia de golf! Ven a conocer la isla del golf.
En nuestro campo de golf podrás disfrutar de un recorrido par 72 que disfrutar a lo largo de sus casi seis kilómetros, con la sola compañía del rumor que producen las ramas de los pinos mediterráneos al agitarse y el roer de las ardillas instaladas sobre ellas.
Desde alguno de los 18 hoyos del campo podrá contemplar una extensa línea azul de horizonte dibujada por el mar. Y es que el estratégico emplazamiento de Lo Romero, que se asienta sobre una antigua explotación de cítricos reúne todos los requisitos: una ubicación envidiable, un mantenimiento de primer nivel, un entorno paisajístico cuidado y un diseño que permite conseguir del campo una buena tarjeta, siempre y cuando el jugador dé lo mejor de sí mismo.
Lo Romero es un par 72, con:
6.256 m
Blancas
6.082 m
Amarillas
5.639 m
Azules
5.276 m
Rojas
TARJETA / SLOPE
LOS NÚMEROS...
Tarjeta de recorrido:
Lo Romero es un par 72 distribuido en 4 pares 5, 10 pares 4 y 4 pares 3. Con una distancia de 6.082 metros desde amarillas y 5.276 desde rojas.
Un campo que inicia su recorrido con un cómodo y franco par 4 que abre la mente al jugador y que se cierra con otro par 4, el del 18, que es desafía la tarjeta del golfista.
En el camino, agua en trece de los hoyos y 56 búnkeres estratégicamente ubicados. Su agradable orografía y sus amables distancias de ‘green’ a ‘tee’ permiten disfrutar al jugador de un bello paseo, incluso a pie.
El hoyo más largo es el 10 (506 metros/amarillas) y el más corto el hoyo 5 (168 metros/amarillas).
HOYO A HOYO



HOYO 6. Par 5 / Hcp 14
Sencillo par 3 para disfrutar. El gran piano del green que inclina a buenos resultados.

HOYO 10. Par 5 / Hcp 5
El hoyo más largo del recorrido. Cuidado con las amplias caídas de bolas.

HOYO 11. Par 4 / Hcp 17
Su momento de recuperación. El golpe de salida define su dificultad.

HOYO 12. Par 3 / Hcp 7
La dificultad está en su distancia. El jugador de poca pegada sufrirá con el viento.
- HOYO 1
- HOYO 2
- HOYO 3
- HOYO 4
- HOYO 5
- HOYO 6
- HOYO 7
- HOYO 8
- HOYO 9
- HOYO 10
- HOYO 11
- HOYO 12
- HOYO 13
- HOYO 14
- HOYO 15
- HOYO 16
- HOYO 17
- HOYO 18
HOYO 1.
Par 4 / Hcp 8
El 1 es un hoyo corto y recto de inicio, que ayuda al jugador a tomar confianza con el campo. Los tees de salida elevados también permiten una visión franca de la calle, de todos los obstáculos y del propio green. El fairway cuesta abajo permite una rodada larga de bola. Un buen comienzo.


HOYO 2.
Par 5 / Hcp 2
El segundo hoyo precisa de un golpe de salida preciso y estratégico, ya que la ubicación de la bola para el ejecutar el segundo golpe es clave para salvar, con acierto, el lago frontal que protege un green amplio pero alargado, con piano. Piense.


HOYO 3.
Par 4 / Hcp 6
La mayor dificultad de este hoyo es su distancia. Un par 4 con un dog-leg de izquierda a derecha, cuyo tee de salida está protegido por pinos y una calle flanqueada por búnkeres y agua.


HOYO 4.
Par 4 / Hcp 18
Se considera el hoyo más fácil del recorrido, si es que en golf… hay algo fácil. Puede ser la oportunidad de que haga ‘birdie’, si es un jugador de pegada. Para los jugadores de menor pegada: cuidado con el búnker derecho de calle. Calle amplia, ‘green’ ligeramente elevado con un acceso franco frontalmente. Sea consciente del viento, este juega un papel relevante en este hoyo.


HOYO 5.
Par 3 / Hcp 10
Es el primer par 3 que se va a encontrar en el campo. Cuenta con un green con pendientes claras y bien definidas que no le pondrán en apuros. Elija bien su palo para alcanzar hoyo, si no los dos búnkeres de green le pondrán en aprietos.


HOYO 6.
Par 5 / Hcp 14
Hoyo con ligero dog-leg de derecha a izquierda y cuesta abajo, que le conducirá por una amplísima calle. El acceso a green es cómodo. La mayor dificultad del hoyo reside en el golpe de salida. Ojo con los lagos de la derecha para aquellos jugadores de pegada y que quieran optar a ‘birdie’.


HOYO 7.
Par 3 / Hcp 12
Sencillo par 3 donde rascarle resultado al campo, ya que el green no cuenta con obstáculos frontales para alcanzarlo. La ubicación de la bandera marca la diferencia, ya que el green cuenta con un gran piano que puede inclinar el resultado hacia un birdie o hacia un par.


HOYO 8.
Par 4 / Hcp 4
Hoyo de dificultad media. Sus tees en alto le permiten al jugador ver la amplia calle y el green. Golpe a green exigente, debido a que este se encuentra protegido por tres búnkeres frontales que obligan a alcanzarlo de vuelo.


HOYO 9.
Par 4 / Hcp 16
Hoyo fácil, amplio y recto, donde el jugador puede hacer un buen resultado. Busque aquí el birdie.


HOYO 10.
Par 5 / Hcp 5
En el 10 se enfrenta al hoyo más largo del recorrido. Aún así encontrará en él amplias caída de bolas. Apóyese por el lateral izquierdo en su golpe de salida. Sus siguientes golpes no revisten dificultad hasta llegar a un green largo y bastante plano. Cuidado. La distancia entre búnker y green es mayor de la que se aprecia a simple vista.


HOYO 11.
Par 4 / Hcp 17
Hoyo de recuperación. Un precioso pino centenario será su referencia en el golpe de salida. Dependiendo de su potencia conseguirá que la bola pueda quedar en la parte baja del inicio de calle o, en la parte superior. Esta situación marcará la diferencia entre un tiro a ciegas o un golpe fácil de aproximación a green.


HOYO 12.
Par 3 / Hcp 7
La dificultad del 12 reside en la distancia, que obliga al jugador a sobrevolar el lago que se encuentra en la línea de juego. El jugador de poca pegada y con viento en contra debe apoyarse en la derecha. Si va bien de tiempo, dedíquele unos segundos a deleitarse con la pinada que viste este hoyo.


HOYO 13.
Par 4 / Hcp 11
Un hoyo que te invita a pensar. El jugador de pegada buscará la colación de la bola entre los búnkeres, mientras que un jugador con menor distancia debe optar por dejar la bola antes de los obstáculos de arena, para después, buscar un golpe de aproximación delante del hazard que le coloque en una buena posición para entrar al green elevado y bien protegido por pinos.


HOYO 14.
Par 4 / Hcp 15
El golpe de salida marca en este hoyo la diferencia. Los jugadores con pegada pueden optar a birdie, sobrevolando con acierto el hazard que cruza la calle. Tanto el tee como el green están en alto.


HOYO 15.
Par 3 / Hcp 13
Último par 3 del campo de gran belleza paisajística. Elija bien su palo. Un mal golpe bajo le penalizará enredando su bola en el monte bajo que viste este hoyo. El amplio green cuenta con varias pendientes.


HOYO 16.
Par 4 / Hcp 3
Desde el hoyo 16 se disfruta de una preciosa vista al Mediterráneo y a La Manga del Mar Menor (Murcia). Se trata de un par 4 cuesta abajo, largo y recto que cuenta con un green, fácil de leer, sin obstáculos.


HOYO 17.
Par 5 / Hcp 9
Hoyo de mayor dificultad con ligero dog-leg de derecha a izquierda. Tome como referencia el búnker de inicio de calle o las palmeras del fondo para su primer golpe (que hará ligeramente a ciegas). Se aconseja apoyarse por la izquierda. Los jugadores de pegada tendrán opción a birdie si realizan dos buenos primeros golpes, ya que el green no reviste dificultad.


HOYO 18.
Par 4 / Hcp 1
El hoyo más recordado del campo porque su green se encuentra prácticamente rodeado de agua. Desde el tee de salida el jugador contempla todo el hoyo; sus búnkeres a ambos lados y el lago donde se ubica el green. El golpe a bandera es todo un reto, sobre todo mental, para cualquier jugador. Salvar este último obstáculo puede permitirle cerrar una buena tarjeta o…

