Cultura
Déjate llevar por nuestra tierra
Tierra hospitalaria y de descanso, el actual término municipal de Pilar de la Horadada (Alicante – España), fue en tiempos romanos una reconocida ruta para los viajeros que transitaban desde la costa mediterránea hasta Roma. También Thiar, como llamaban los romanos a esta población entre Ilici (Elche) y Cartago Nova (Cartagena), contaba con una rica costa en la que faenaban los barcos; como enclave costero estratégico, motivó el interés de los piratas. De ahí que el municipio contará con varias torres de vigilancia que aún se conservan. Una de ellas: ‘Torre Horadada’; llamada así por los agujeros que conectaban los diferentes niveles de su construcción y que permitían una mejor comunicación entre los diferentes vigías en ellas desplegados.
Hoy en día, Pilar de la Horadada mantiene parte de su historia entre las paredes de su Museo Municipal Arqueológico-Etnológico Gratiniano Baches. Visítelo o callejee buscando la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o de un agradable paseo costero hasta llegar a la Torre Vigía, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Descubrí la cultura y actividades de Alicante y Murcia en unas vacaciones en familia. Disfruta del turismo.
Localización y accesos: www.visitpilardelahoradada.com/es/como_llegar
Pilar de la Horadada es un municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

Superficie: 78,1 Km2

Elevación: 35 m

Tiempo: 18º de media

Población: 21.629 (2015)